¿Has oído hablar de los famosos?¿Cronopost?¿Alguna vez has hecho uno?
Pues bien, las redes sociales, sitios web, plataformas y demás entidades del mundo digital encuentran en la creación de contenidos uno de los insumos más valiosos del mundo digital.comercializar digitalmente. Y a medida que se definen los problemas, su tratamiento y prioridades, se hace urgente utilizar unKronposto programar para publicar contenido.
A partir de esta herramienta se crea un orden en la gestión de la red social de tu marca o empresa. Además, realmente ayuda ser creativo y tomarse el tiempo para pensar en el contenido que va a presentar a su audiencia y usuarios.
Por otro lado, si quieres mejorar los resultados de tus contenidos, la planificación y la medición son fundamentales. también planeando unKronpostEl calendario editorial te ayudará a encontrar las ideas que tienes. Este recurso aclara el panorama de lo que debes publicar en medios digitales para que se refleje en las ansiadas conversiones que buscas.
A continuación, veremos cómo debe planificar el proceso de dar forma a las ideas y conceptos que lo deleitarán y captarán el interés de sus clientes habituales y potenciales.
¿Para que sirve?Kronposty cuando lo usas?
Yplano de marketing digitalte estás planteando utilizar un cronopost o calendario editorial con el fin de "crear una estrategia o plan de contenidos", como dicesvilma nunez, CEO de la agencia Convert More, fundador de la Escuela Convert More y de la Academia de Consultores.
Otras utilidadesKronpostque Núñez señala son:
- Ayuda a tus clientes o jefes a aprobar el contenido que se publicará en un determinado periodo de tiempo.
- Es una herramienta que te permite organizar estratégicamente todo el contenido que quieras y necesites para promocionar tu marca o negocio.
- Te da la oportunidad de evitar el contenido duplicado.
Visibles para todo tu equipo de trabajo, los calendarios editoriales te ayudan a planificar y visualizar constantemente y mejor los contenidos relacionados con tus productos o servicios. Es decir, organizan la lluvia de ideas que pasa por tu cabeza y la de tus compañeros de trabajo, como verás a continuación.
Una lluvia de ideas para organizar
La organización de unKronpostoCalendario de lanzamiento de contenidodiseñado para elplano de marketing digitales exigente Y es que requiere un conocimiento profundo de lo que tu producto o servicio está proyectando en los más diversos escenarios posibles. Por ejemplo,fechas especiales,Tendenciasdel mercado de su sector, ofertas, promociones o momentos económicos a nivel local, regional, nacional e internacional.
De acuerdo con lo anterior, un conjunto de pasos preliminares que tu negocio o marca debería tomar para establecer un cronograma de creación de contenido serían:

- Haga una lluvia de ideas y escriba una lista de temas que podrían ser de interés para sus usuarios potenciales, con suerte en una cartelera o tablero visible para todo su equipo. En esta fase de "lluvia de ideas", usted y su equipo descubren la dirección, el propósito o el formato de cada contenido.
- Establece la periodicidad de la línea de tiempo o cronopost. Si el índice o la cuadrícula será semanal, mensual, trimestral o semestral. Llegados a este punto, calendario en mano, conviene definir las fechas clave en las que debe producirse un lanzamiento. Luego, los elementos de la lista deben distribuirse en los días seleccionados.
También es importante establecer algún tipo de "espacio de contingencia" donde tenga tiempo para lidiar con cualquier situación a corto plazo que deba abordarse con nuevos lanzamientos, reacciones de los usuarios e incluso arreglos o retractaciones si es necesario.
Para que no se te escape un plazo que puede ser crucial para la creación de contenidos en tu empresaestrategias de marketing digital, camarillaAquí. Este es un calendario para ayudarlo a planificar lanzamientos de marketing por correo electrónico, redes sociales, activación de marca, promociones y otras promociones que benefician a sus productos o servicios.
- Crear contenido digital de acuerdo a la naturaleza de los temas. Es decir, pueden ser tratados como libros electrónicos, artículos de blog, videos, publicaciones básicas en redes sociales, fotos, podcasts, entre otros.
Ahora veamos cuál sería el paso a paso que posibilitará la realización de tuKronpostdentro de los objetivos de suestrategia de marketing digital.
Paso a paso para crear un cronopost eficaz
Un calendario editorial diseñado para redes sociales, webs, blogs y otras plataformas tiene unas columnas generales y otras mucho más específicas. Las columnas más comunes incluyen:
1. El tipo de contenido a desarrollar. Este, a su vez, tiene casillas que aclaran si se trata de una publicación en redes sociales (publicación tradicional, historias, fotos, infografía, encuesta, video, en vivo en Facebook o Instagram, reenvío), publicación en Twitter (trino, encuesta, video), publicación en LinkedIn (publicación, encuesta, imágenes, video, recomendación). Otras publicaciones como streaming, webinars, podcasts, entrevistas, reacciones, testimonios, etc. también debe incluirse. |
2. El destino de ese contenido específico. |
3. Nombre del contenido |
4. Descripción de la finalidad del contenido. |
5. Autor de contenidos para redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn). |
6. Autor de contenidos para blogs y/o landing pages para sitios web de empresas. |
7. Autor de contenido para plataformas como YouTube, Vimeo, Twitch, Tik Tok, Reels. |
8. Fecha de publicación de cada tipo de contenido. |
9. Calendario de lanzamiento para cada tipo de contenido. |
10. Medio de publicación (medios pagados y/o medios propios). |
11. Grupo objetivo al que va dirigido el contenido (buyer persona) |
12. El Call to Action (CTA), que incluye: enlaces a la tienda virtual, página de descarga, blog, redes sociales, landing pages del sitio web. |
13. Detalles y/o comentarios sobre tratamiento, personajes, tema, fechas, preparación para posibles reacciones a las publicaciones. |
Criterios y reflexiones sobre las cuestiones a resolver en elKronpost
Al crear elKronpostDebes considerar lo siguiente:
- Cada publicación debe contener elementos que despierten el interés de sus clientes habituales o potenciales.
- Intente resaltar un elemento de valor de su producto o servicio que inspire el deseo de los clientes habituales o aquellos que está tratando de atraer.
- Búsqueda en lenguaje, tratamiento de temas y su estética, todo aquello que promueva la confianza y fidelización de tus nuevos y antiguos clientes hacia tu marca o empresa.
- Reúne los temas que vas a promocionar según su relevancia y según las categorías a las que corresponden.
- Estén atentos para encontrar y monitorear tendencias para la creación de su contenido. Desafortunadamente, crear buen contenido no es suficiente. El tiempo es fundamental si quieres obtener buenos resultados en tu negocio.estrategia de marketing digital.
- Al crear su contenido, concéntrese en el perfil de su audiencia y en lo que están buscando, no en los atributos de su marca.
- Cualquier contenido que cree debe transmitirse a través de uno o más objetivos. Esto te ayudará a tener una idea de lo que quieres lograr con cada lanzamiento que hagas.
- No olvide que el estilo del contenido debe coincidir con la estrategia de marketing que se desarrolló para su marca o negocio.
- Además de los resultados que te brindarán las herramientas de analítica digital, debes identificar cada indicador que te permitirá medir y controlar el logro de las metas que te has propuesto para tu empresa.estrategia de marketing digital.
En resumen, la planificación de contenido le permite diferenciarse de sus competidores, aumentar sus seguidores y generar las ventas que imagina.
Planifica contenido que iniciará una “conversación”.
La creación de un calendario de publicación de contenidos depende de la relevancia que lo caracterice. En otras palabras, lo que vas a publicar está estrechamente relacionado con un propósito que es relevante tanto para tu marca como para tu audiencia. En consecuencia, debe encontrar un terreno común, un "conflicto" con el que sus clientes puedan identificarse y que posteriormente proporcione un tema de conversación.
Abordar muchos más conflictos humanos en este sentido le da la información para contar historias que conectan con sus usuarios. Es decir, empatizas con ellos porque se ven o se sienten identificados. Esto lleva a generar una conversación centrada en el conflicto que tu producto o servicio ayudará a resolver.
Entonces, después de ayudar a crear esa conversación con su audiencia, aquí está el planKronpostjuega un papel clave. De esta forma, programas publicaciones con formatos que eduquen a tus clientes habituales o potenciales para resolver sus conflictos a través de los productos o servicios que ofreces. Por ejemplo, su contenido educativo podría construirse con:
- Videos tutoriales, "paso a paso", consejos y trucos, testimonios de clientes, entrevistas.
- gráficos,meme,chistes, evoluciónLinea del tiempode un producto
- programas de entrevistas,seminarios web, reseñas, entrevistas, preguntas y respuestas.
- Publicación de rankings, listas, estudios, papers, retos, curiosidades.
- Descargas de E-Books, Podcasts, Videos, PDFs.
En esta matriz de estrategia de contenidos, identifica el tipo de contenido y formato que mejor se adapte a tus objetivos de comunicación con tus clientes y usuarios:

Para que tengas una idea más amplia de la relevancia de lo que vas a publicar en base a unkronpost,Los invitamos a escuchar con atención la conferencia del director de contenidos de El Rey, Daniel Salazar Angarita, “Conectar, educar, detonar, vender” haciendo clic en ellaAquí.Si quieres mejorar tu estrategia digital enfocada al marketing de contenidos, haz el curso gratuito"Este contenido merece un like", donde también puedes encontrar los conceptos básicos deCuenta historias, así como las herramientas y métodos idóneos para diseñar tu propia estrategia digital.
Es hora de implementar lo definido en elKronpost
Luego de que el equipo de marketing digital de tu empresa o marca prepare elKronpostde cuestiones con la debida consideración, lo que sigue es la ejecución de ese plan. Y para eso hay que seguir el camino:
- Publica en fechas programadas e incluso horas. De esta forma, se establece una disciplina de creación y publicación de contenidos.
- Diseñar un mecanismo para medir resultados según la duración del periodo especificadoKronpost. Aquí juega un papel fundamentalanálisis digitalescomo vimos en uno de los artículos anteriores. En otras palabras, proporciona información cuantitativa que puede usar para ajustar su estrategia de contenido y orientación para lograr ese objetivo.pistaso las ventas que proyectó.
En este tema compartimoseste gráfico de Statistaque muestra las variables más relevantes para determinar si realmente funciona el branded marketing content.

Algunos consejos para planificar tu cronopost
- Si necesita obtener la aprobación de su jefe o cliente antes de publicar, busque un mecanismo para aprobar rápidamente su contenido y recursos. Algunas personas usan Power Point por su comodidad y velocidad de edición, pero existen otras plataformas colaborativas que son bastante útiles, comoWinAppGenericName, donde podrán aprobar, comentar o rechazar lo que tengas planificado para su publicación.
- Revisa los textos para evitar errores ortográficos y de redacción en las copias de tus contenidos para cada formato.
- Vea una sala en su calendario editorial para revisar rápidamente los resultados. De esta forma, podrás adelantarte al diseño de tu próximoKronposty hacer los ajustes necesarios o urgentes.
Horarios recomendados por Chronopost
Por último, te recomendamos que visites las siguientes webs, donde encontrarás varios modelosKronposto calendarios editoriales gratuitos que te serán de gran ayuda para difundir el contenido de tu marca o empresa:
- https://vilmanunez.com/plantilla-calendario-editorial-de-redes-sociales/
- https://asana.com/es/templates/for/marketing/calendario-editorial
- https://www.luzzidigital.com/calendario-editorial/#Descargar-Gratis-el-Calendario-Editorial
- https://miro.com/es/plantillas/calendario-editorial
- https://es.justexw.com/plantillas/calendario-editorial-en-excel
Si te ha gustado este contenido y quieres seguir aprendiendo, te recomendamos otros contenidos relacionados:
- Glosario de marketing digital de la A a la Z.
- Curso Gratis:Este contenido merece un like.
Diagnóstico del ecosistema digital